-
La reducción en el consumo energético es cada vez más importante para proteger el medio ambiente y reducir los costos en los Datacenters. Una solución eficaz son nuestros equipos con altos niveles de eficiencia energética superiores al 98%, que pueden ahorrar una cantidad significativa de energía y dinero a largo plazo.
Estos equipos pueden contribuir a reducir la huella de carbono de las empresas y mejorar la imagen de nuestros clientes ante sus consumidores y reguladores. La inversión en tecnología de alta eficiencia energética puede ser costosa en el corto plazo, pero los beneficios son indudables en el largo plazo.
-
Los datacenters consumen una gran cantidad de energía y requieren una solución eficiente para reducir los costos y la huella de carbono. Los equipos certificados AHRI (Air-Conditioning, Heating, and Refrigeration Institute) pueden proporcionar rendimientos de bajo consumo energético para los datacenters.
Al elegir nuestros equipos AHRI Certified, los administradores de datacenters pueden estar seguros de que están invirtiendo en tecnología de alta eficiencia energética y no solo reducirá los costos de energía, sino que también mejorará la eficiencia del centro de datos y su capacidad para proporcionar servicios de alta calidad.
-
Los sistemas de enfriamiento modernos en los centros de datos y salas de computadoras mejoran la eficiencia energética, reducen los costos operativos y ofrecen un mayor control del rendimiento de enfriamiento. Nuestros equipos de enfriamiento modernos utilizan tecnología avanzada como la refrigeración líquida y el enfriamiento por aire libre para reducir el consumo de energía.
Estos sistemas pueden optimizar el uso de los recursos, mejorar la eficiencia operativa y reducir la huella de carbono. Además, los sistemas de enfriamiento modernos mejoran la escalabilidad y la capacidad de procesamiento.
-
La tecnología de intercambiadores de calor avanzados es una solución eficaz para reducir el consumo de agua en el gerenciamiento térmico. Esta tecnología mejora la transferencia de calor y minimiza las pérdidas de energía para asegurar la efectividad del uso de la energía. Además, ofrece flexibilidad en el diseño y la configuración de sistemas, lo que permite una mayor eficiencia y adaptabilidad.
Al reducir el consumo de agua y aumentar la eficiencia energética, esta tecnología mejora la sostenibilidad ambiental y reduce los costos operativos.